Los recuerdos
reúnen a algo o alguien especial
Los últimos días del año me
transforman, es más, convierten a mi memoria más sensible y quizá nostálgica,
porque recuerdo, recuerdo todo con más tacto, con más sutileza. El tiempo no es
un obstáculo, todo sucede, como si hubiera sido ayer o hace un momento.
Por supuesto, el tiempo hasta los
recuerdos malos los vuelve hermosos y
los que dejan sonrisas, nos deja intactos, tanto que esos episodios, sostienen
la vida. Recuerdo el final de cursos del 7mo. año, todos nos despedimos
tristes. Por último, Ávalos, mi amigo y compañero de cursos, corrió a buscarme
y me dijo “gracias por ser mi amigo”. Nunca lo volví a ver, pero así definí el
sentido de la amistad.
Hace 4 días, cuando estaba por regresar
de Xela, mis amigos me decían que esperada un poco más, porque el trabajo podía
aplazarse. Vi sus rostros y al hacerlo, vi sinceridad y amistad. Se los
agradezco tanto. Esas cosas son las que recordaré, las que me mantienen así,
vivo. También me dejaran sonriendo, ya que luego de finalizar el evento
cultural, el cual nos unió en “Las 7
Esquinas”, bailamos salsa, merengue y de todo. Aquello se salió del
formato, jamás nunca lo imaginaron los organizadores. Incluso, danzamos el
zucuzucu, algo así como un Son al revés, sonrío.

A veces, el encuentro de los
recuerdos, reúnen a algo o alguien especial. Sucede de esa manera, porque
siempre hay algo mejor que contar… Como imagen reiterada, internamente regreso
al poema que escribí en la terraza, en el intermedio de la noche de cada mes
que disponíamos para la lectura con mi abuelita. Por cierto, había una gran
luna como hoy y yo era un adolescente de 17 años: ¡Oh Luna! mi vida / mi compañera / mi
musa e incansable amante. / Te calcé mi vida para que la embriagadas y me
señaladas vehemente el ignoto trecho por dónde camina mí Ambrosía… ese enredo,
esa esperanza. Luna, aún la espero.
Reitero,
los recuerdos son nostálgicos, porque dan que pensar, que soñar y casi siempre
nos hacen volar. Por supuesto, aquello que evocamos se altera, se vuelve
desigual, le
colocamos un mejor o peor final y le hacemos un resumen al resumen. Lo que duró
bastante, luego es breve y le damos una
sensación, lo colocamos en un pensamiento y de a poco se esfuma en una noche
que escogemos para olvidar, reír y compartir.
Cuánto recuerdo, cuánto he olvidado en
esta carta. Y eso que aún no describo lo hermoso que es una cena con mis padres
y hermanos o un paseo con Krauske.
Alejso
7 comentarios:
Holaa Ale ;)
Tu carta de nuevo? Dios cómo se me fue un mes, debo correr!!
Tienes razón, los recuerdos siempre reunirán personas y cosas especiales, sobretodo si evocamos esos buenos recuerdos, porque aunque no queramos, nuestra memoria guarda de todo, pero en cada uno está atesorar los buenos!
Además creo que con el tiempo, los malos, se vuelven nada, difusos e incluso, se borran en parte.
Tu carta de este mes es linda, llena de añoranzas bonitas y buen presente y ello es lo mejor en cada persona.
De hace pff tiempo, los finales de año me ponen también en balance emocional -bueno ya habrás leído mis cartas que alguna vez publiqué en el blog- y es bonito bascular sentimientos y vivencias, errores y tropezones.
Este año también lo haré, no te prometo publicar pero al menos ya sabes que no eres el único que se transforma al cierre y comienzo de otro año.
Me encanta verte sonreír en tus letras, espero sea siempre así y que nos cuentes más también sobre lo que recuerdas más u olvidas decir :)
Besoss y buen finde joven :)
Poeta recordar es vivir, y como en la vida misma hay momentos felices y otros que no lo son tanto en esa misma medida serán nuestros recuerdos solo matizados por la distancia que trae el tiempo y el espejo que llevamos adentro besos Poeta
Hola Alejso!!!
Emotiva tu carta, los recuerdos son así unos alegres, otros nos llegan con nostalgia, con pesar...algunos los adornamos y la imaginación se dispara, pero forman parte de nosotros y son los que nos han formado hasta ser lo que somos ahora.
Cuántos hemos dejado atrás...? y cuántos llevamos encima!!
En estas fechas nos vienen atropelladamente a nuestra memoria y a nuestro corazón, hechos, personas, sentimientos avivados por la lejanía o diezmados por ella, depende de la intensidad con que lo vivimos.
Un enorme abrazo, querido amigo!!
Hola Beaaa (trizbeth)
Sí, el tiempo va rápido y hay que correr un poco o nos embiste sin darnos cuenta je, aunque sabes el tiempo es lo de menos cuando las cosas marchan bien como hoy.
Me gusta la reflexión que hiciste, los buenos recuerdos son el tesoro que guardamos. También creo como dices, una buena actitud es necesaria para disfrutar de la vida.
Verdad! los fines de año tiene esa característica, quien sabe el por qué, y digo no se sabe, porque a veces solo el hecho de decir adiós al año viejo nos coloca un poco pensativos.
Entre otras cosas importante de tus palabras, sí, recuerdo tus cartas y esos álbumes de fotografías que lo describen todo a la perfección. Así que hoy quiero pedirte que te pongas en ello, me encanta, te lo he dicho ehhh!.
Sobre el final de esta carta, pronto contaré más, permance atenta ¿Cómo se escribe que guiñé el ojo?
Te dejo Besos B, un abrazote, te veo.
----------------------------------
Bichita
En resumen, apropósito de lo que hace el tiempo en este momento te diré que tienes toda la razón. Matizamos y vivimos, tal cual nuestro reflejo.
un abrazo amiga, hasta luego, gracias por estar.
-----------------------------------
Estrella
El tiempo nos trae de todo verdad amiga. Lo bueno de todo es que sin intención, solo conservamos lo bueno y de ello hacemos fiesta jee, ya me estás viendo jeje. Somos humanos condicionado por lo que observamos de la realidad, por lo que nuestros ojos o sentimientos nos deja ver. Aquí estamos llevando la fiesta súper.
Un abrazo y que alegre verte por aquí. Hasta luego.
-----------------------------------
el reencuentro de los recuerdos de los momentos con las voces compartiendo
hermoso texto
Hace tiempo que los recuerdos no me provocan nostalgia.
Es mala señal.
Significa que no espero nada del futuro.
Saludos.
Los recuerdos y el ser humano, somos algo muy curioso.Pues normalmente, los utilizamos cuando no nos hacen falta.. Cuando nos encontramos con unos viejos amigos, siempre acabamos diciendo "te acuerdas de... cuando estuvimos en... lo bien que lo pasamos" Cuando en realidad, deberíamos aprovechar más ese momento de reencuentro.
De todas formas, es una carta muy interesante que nos hace recapacitar.
Un abrazo.
Publicar un comentario