jueves, 30 de agosto de 2012

Ambrosía ignota, agosto de 2,012


Carta XVII
« Por ti el camino, mi equipaje y no llevo prisa»


Al realizar una auditoria interna, se conocen las utilidades de una empresa, pues dicho estudio, ilustra las pérdidas, las ganancias y balances en general. Posteriormente, esas conclusiones pronostican la situación económica a corto, mediano y largo plazo. Luego, la liquidez determina estrategias a emplearse para alcanzar el éxito. Lo cual depende de los números obtenidos, de las ideas ejecutables y de promoción.

Entre otras cosas, lo anterior es lo que entiendo cuando hablo con mi hermana —auditora—, sobre mi estado financiero y no es que tenga la gran empresa, pues en ella solo laboro yo. Decidí pedirle que me asesore en lo económico, porque siempre me propongo objetivos — a parte de los que ejecuto—, pero a veces me cuesta alcanzarlos. En la actualidad estoy enfocado en tres objetivos y deseo obtenerlos

Afortunadamente el trabajo que realizo a diario me ha permitido —sin problemas— comer 3 veces al día, pagar casa, pagar la luz, internet, agua, transporte y blablá… De eso no tengo problema —espero que siga así. Empero, reitero, quiero subir otro escalón de la escalera. Espero no correr peligro de quedarme en el mismo escalón o de bajar uno ¡Diablos! —Sonreí.

Acá una especie de cliché, la verdad es solo mi sentir: No pretendo grandes cosas, pero al menos, un poco más de lo que hay. No considero la bastedad económica para vivir mejor, pero si para conocer más lugares. No creo que con alcanzar un objetivo, se pretenda otro por autoestima, pero a veces son buenos como incentivo.

Pensar y pensar qué hacer para subir otro escalón, a veces me provoca nostalgia, no sé por qué. Pero cuando es así, voy tardes enteras a la biblioteca y lo paso increíble. Ahora estoy leyendo a Kant y a Miguel Ángel Asturias. Sin intención los dos autores se enlazan, el primero por el conocimiento interno del ser humano y el segundo por esa descripción sociológica sin igual, directo y sin protocolos.

Tratando de definir, el por qué de la nostalgia, pienso que quizá sean por las cosas que se dejan inconclusas, como los amores y los sueños. No obstante, considero que la nostalgia es permitida, pero por instantes. Lo que no debe tolerar nadie es la tristeza. 

Lo inconcluso que hemos de dejar en nuestra vida, son fragmentos de amor y sueños pendientes —a veces nostálgicos—, quizá para siempre.

Algunas de las respuestas suceden en las mañanas cuando salgo a correr al lago —lo he mencionado— y en las tardes a la biblioteca, reitero. Por ello, a manera de broma, he considerado cambiar de amistades, porque en los dos escenarios que mencioné, jamás he encontrado a un conocido y se supone que uno coincide con los amigos en lugares de costumbre —Sonrío.

Empero, retomando los objetivos que ahora me he propuesto y que sin duda llevará tiempo lograrlos, por el trabajo que supone. Debo confesar qué, a falta de vacaciones este tiempo, las he incluido cuando voy a dejar material literario a alguna región del mapa y/o cuando voy a comprar un auto lejos o cuando salgo a compartir. Por ejemplo, otra excusa de esas salidas, han sido con los amigos que conocí en el festival nacional de poesía en Xela Gt, porque hace unos días, amenazamos con ir a Belice. Como mencioné,  así hago espacios, aunque me salga de presupuesto y después haga piruetas para que el balance no se pierda ¡Qué otra! ¡Así dicen! sí se espera el momento idóneo, éste jamás llega.

También he decidido, —a parte de estar en la venta-compra de autos y de dar clases en la Universidad—, reunir todo lo que he escrito  —poesía, cuentos, relatos y novelas— y publicar por primera vez. Tengo hasta chistes y no es broma. Debo aclarar, jamás subestimo a la comunidad lectora o escucha de la literatura, pero teatralidad es show y veremos si hay aplausos o abucheo —Sonreí de nuevo. Ya fui a un Poetry Slam y empecé a administrar el “Círculo de Arte” de Ciencias de la Comunicación de la USAC. El primer evento será el 12 de septiembre del presente año: Prologué y presentaré el libro “Mieses” de Ronald Mendoza y lo próximo es “Monólogo de a 2”. Veremos que más viene en septiembre. De a poco retomo LAMDP en Gt.

Creo que ya es hora de ejecutar esos tres sueños que intenté referir al final del segundo párrafo de esta carta —El café, publicar un libro individual (por primera vez) y visitar a Krauske. Sé que todo es a su tiempo y éste llegó. Varias cosas surgieron así. Antes me decían que leyera a Nietzsche, pero aun mis lecturas no me habían enviado a él. Ahora que leí a Kant y a Miguel Ángel Asturias, entre muchos más y los comprendí, llegó la hora.

Después de todo, fueron útiles las charlas de auditoría con mi hermana, para analizar las posibilidades. Además, estupendas resultaron las visitas a la biblioteca y los ejercicios alrededor del lago por las mañanas, incluyendo las hidratantes hawaianas.

Posdata:
Me pareció justo describir lo anterior, por medio de mi Ambrosía Ignota y porque cada quien lleva su circo como puede. Aquí presenté el mío.

Alejso

domingo, 26 de agosto de 2012

Palabras en oferta






Escucharon a poetas versar diversos temas 
para la sociedad; Pero él y ella se apartaron, dado que 
lo suyo era más íntimo y con menos show
Fin




Safe Creative #1208262173770

jueves, 23 de agosto de 2012

5 minutos



Cotidiano de un tipo llamado Ignacio

VI


Anoche desperté de una pesadilla o quizá solo me acerqué al olvido. Anoche sentí aquellos momentos cuando ella se fue sin decirme nada. Fueron dos años que viví a su lado, dos años donde los colores pintaban el día y la noche era hermosa cuando la miraba junto a mí en la cama. Pero en el último mes de esa relación, ella cambió y no sé por qué, sinceramente.

En los casi tres meses que hice de todo para olvidarla, bajé de peso, bebí como desesperado, fumaba sin sentir. Fue un vacío intenso, no un dolor, pero si una soledad grande, inexplicable.

Bastaron cinco minutos de esa pesadilla o pensamiento –creo- para sentir profundamente la ruptura con ella y me entristeció, nuevamente. Fue extraño sentirme así, porque desde entonces había olvidado el poder de la indiferencia, cuando se recibe de un ser amado.

Sentí deseos de abrigarme. Sí, había frío, creo.

Lo bueno de esos cinco minutos, fue que no me arruinaron la noche de anoche. Aquello, fue quizá reflejo de lo que viví hace meses; Me levanté aturdido, fui por agua, luego a la puerta de calle, abrí la ventana y respire profundamente. Después llamé a Maren al celular, le conté lo sucedido y me comprendió. Con Maren de cierta forma superé mi relación anterior. Ahora es distinto, si me da nostalgia es por la alegría de un día bonito y a quien no…En fin, hablamos hasta al amanecer. Siempre platicamos horas y varias veces le digo lo mucho que me gustan sus besos.

Bien, solo fueron cinco minutos incómodos anoche y ya pasó…

….
Continuará en otro momento, en otro lugar,

Safe Creative #1208242164569