Reconozco el recuerdo, el instante, lo sé. No es memoria, es el sentimiento... Aunque en demasía sonría, lo que he dispuesto en la presente no es ironía, es anhelo e intento de una sola prosa, de cuando espero y manifiesto, je veux tout.
Ambrosía, mi emoción no alucina, te entretiene, me instaura, es decir me justifica, ya no veo los momentos guardados en mi cómoda de noche, me gusta ser directo. Sublevarse es incierto, no sé si alguien quiera comprenderme o intuya. No es agua azucarada lo que invento, es lo que recuerdo. Mi vida anterior no es el presente, son mis experiencias, de ellas sin duda la etimología en mi argumento, atiende...
![]() |
La vie et sa traversée est courte, si simple et réitérée. |
Recuerdas, de catador mi lengua no se embriaga, se ahoga. Del tacto mis dedos no se sacian, se enternecen. De observarla, mis ojos no se cansan, viven. De esas circunstancias me cubro, de los sentimientos y sensaciones cercanas, sueño. Je réitère, volver a reconocer, quiero. Pretendo ser, eso deseo, la inmensidad de este silencio, para aclarar si se ama o si se tiene poder, si se advierte o si la promesa de mudar reúne lo hallado en las respuestas solicitadas.
Lo sabes, cuando me desahogo, me emociono y siento que nous sommes ensemble. Reitero, es lo que soñé. Sueño con un día perfecto, no importa si es nublado o soleado, con frio o calor, sin clima o en primavera. Imagino caminar en el tiempo, enredarme en su cuerpo e intimar al volar sin pretexto. Reconozco, Ambrosía, je vous promets, cuando te representan lo vocifero a los cuatro vientos, en mi, cuando no estaba en ti, también sonriendo.
En dos o tres palabras, hace dos prosas evidencié lo debatible en la división de mi memoria. En tal caso, en el gobierno de las palabras expuestas y ex profesas, porque ellas nacen de un lugar donde el sincretismo es por naturaleza y la constante disculpa pareciera una sumisión de lo que hago y no correcto. Caminar y germinar en estas tierras anuncian una “supuesta” equivocación, aunque admito y atiendo, la historia anterior a ti, sin mí, sin letras, son eso: sobre expuestas.
De lo anterior, colores e intentos, entiendo… Entre otras cosas, por ejemplo, duermo ocho horas sin esfuerzo y así siempre. No sé si anoche soñé o mediatizaba ser un político de derecha de estos gobiernos, de aquí y la “conchinchina”, (cualquier lugar del planeta) pensé que sería necesario subsidiar salarios y varios ejes del Estado y de esa forma mantener pasivos a mis ciudadanos. Sin embargo, aquello de negociar con transnacionales fue un momento. No sé si soy claro, evidenciar las “virtudes” de la democracia, quiero.
La democracia es como la libre empresa (así existan movimientos que la defiendan. no me importa. Perdón no soy un maldito progresista), en un inicio se capitaliza, pero de a pocos se monopoliza, por eso encierra y liberta al más poderoso. Los políticos son como la suegra, en un inicio son útiles para conquistar a la novia, pero luego sólo sirven para estrechar la mano con hipocondría, ya eso me sabe a historia. La democracia es un ente que reivindica y también anuncia que todo es un ciclo y quizá, lo más seguro, je réitère, esta vez no me justifica, porque estoy sonriendo.
Je vous promets, quand je m´évent, je m'émeus et je sens que nous sommes ensemble.
Tanta mediocridad alucina… hace dos años escuché a una oyente de radio “sonora” en Guatemala, cuando preguntó al aire – ¿Por qué Hugo Chávez es cómo es? – Y él director de la emisora, Arnulfo Guzmán, contestó –porque él no cree en Dios– (jamás supe si las neuronas de Guzmán respondían a algo mágico-religioso o simplemente era el azar de su carencia); Hace poco leí en una canción de indecisión neo-andina “we all want to change the world”; También me enteré que el plenipotenciario y escritor de la pseudo-izquierda, Gabriel García Márquez, comprará más propiedades para re ubicar, mercado-lógicamente, a Macondo en un oasis donde todos lean sus obras o mínimo las sigan adquiriendo para regalo de cumple años.... Además, observé el facebook de Paulo Cohelo cuando pedía desde su comedor, en una foto suya, con hoja en mano que decía “to all of you who sent me birthday greetings” en la cual recibió un total de 33,062 “me gusta” y 11,046 comentarios en su muro. ¡Así es la masa!
Reconozco el recuerdo, el instante, lo sé / No es memoria, es el sentimiento.
Abiel y Herber, están inmersos en la rutina, es más, están colmados de ella y en mi observan demasiada calma. Quizá ellos se cansan y yo no tanto, aposté por un sueño y quizá ellos por lo “seguro”. Les pido perdón al individualizarlos, pero no los juzgo, simple y llanamente soy fiel a las palabras dichas. Existe siempre un respeto, las reglas no fueron escritas, la misma inquietud de conocernos nos hacen extremos hasta en el comportamiento. Es solo que ellos ya no han vuelto, a veces me dicen que están presentes, pero es falso, ya se fueron, ya no están, se fueron yendo...

Al desahogarme me emociono y siento que todos estamos juntos, je veux tout, como el agua, como la mar en todos lados: en el cuerpo de mi Ambrosía y en el mío, je réitère..